Ninguno
“Muerde”: Alfonso Dibos estrena thriller en el Festival Sótano 2 de la UP
14 de octubre de 2020

El reconocido actor y ex alumno de la Universidad del Pacífico, Alfonso Dibos, presentará “Muerde”, obra de suspenso escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo argentino Francisco Lumerman. La obra, interpertada por el mismo Alfonso, forma parte de la cuarta edición del Festival de Creación Escénica Contemporánea del Centro Cultural de la UP y se presentará el 23 y 24 de octubre a través de la plataforma de streamming en vivo Tevi​

​"Muerde", en palabras del actor, cuenta la historia de René, un hombre que despierta machado de sangre y no tiene ni idea de lo qué le ha pasado. La obra es un thriller unipersonal, con tintes policiacos, donde René trata de descubrir el origen de la sangre. En el proceso, el personaje va haciendo un recuento de su vida y decide empezar a decir todo lo que calló a lo largo de los años, hasta descubrir lo sucedido.

"Rene de alguna manera representa a todas y todos los que no tienen voz, a todo aquel que el sistema, en general, reprime o no escucha. René habla por los indigentes, las minorías, la gente que no tiene acceso a que se respeten sus derechos o a reclamar por ellos", detalló Dibos.

Para el actor, en el fondo, la obra es una historia de amor, pese a su dureza. "El gran mensaje es que todo ser humano tiene derecho a amar y ser amado, a comunicarse y a no ser relegado, ni menospreciado, ni discriminado, por ninguna razón", señaló.

Mezclando el arte y los negocios

Además de ser actor, Alfonso Dibos también es Cofundador y CEO de Tevi, una plataforma de teatro virtual, donde el streamming de las obras se realiza en vivo. Tevi nació durante la crisis sanitaria generada por la COVID – 19, ante el cierre de los espacios públicos, cines y teatros, surgió la necesidad de tener un espacio de expresión para la comunidad escénica, donde poder crear, presentar obras de teatro, vender entradas y conectar con el público.

En este corto periodo, Tevi ya ha estrenado cerca de 18 obras teatrales entre producciones propias y externas, tanto peruanas como de otros países de latinoamerica, con cientos de espectadores de más de 15 países y de casí todas las regiones del Perú. De acuerdo con Alfonso Dibos, la plataforma se encuentra en el momento de empezar a crecer orgánicamente y de conquistar un público nuevo, porque muchos de sus espectadores actuales son personas que no tenían la costumbre de ir al teatro. "Creo que (el streamming) es una manera de democratizar el teatro, de facilitar el acceso, porque no tienes que moverte, es más económico, puedes verlo desde cualquier lugar, y porque los costos de producción no son tan altos como en el teatro presencial. Las salas de teatro virtual, las butacas virtuales, son ilimitadas, hay sitio para todos", agregó.

Finalmente, Alfonso resaltó que la formación de la UP lo ha ayudado mucho en su rol de emprendedor y gestor de Tevi, especialmente en desarrollo financiero, comercial, estratégico y de marketing del emprendiendo.  "Si bien yo estudié Economía, la formación de la UP, me ha ayudado a tener ese lado corporativo y empresarial, que no necesariamente es parte de una formación artística. El hecho de poder mezclar el lado artístico, para tener esa sensibilidad hacia mi lado actoral o de programador de espectáculos, con el lado más financiero y de estrategia que viene de la UP, ha resultado ser una buena combinación para un emprendimiento como Tevi, plataforma de teatro virtual que fundamos el 10 de julio del 2020 junto con Lucía Caravedo, Cinthia Delgado y Gonzalo Figari", destacó.

"Muerde" se presenta este 23 y 24 de octubre a través de Tevi y se pueden adquirir las entradas en www.tevi.live.

Etiquetas
Centro Cultural UP teatro innovación emprendimiento

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Delegación de la Universidad del Pacífico destaca en la conferencia internacional IACIS 2025 en Florida

​​El evento es uno de los principales encuentros internacionales dedicados a los avances en sistemas de información, inteligencia artificial y transformación digital.

Emprende UP representó al Perú en el III Encuentro Internacional de MetaRed X sobre emprendimiento universitario

​​El evento reunió en Medellín a líderes de universidades iberoamericanas para compartir estrategias y fortalecer la cooperación académica en torno a la innovación y el emprendimiento. Emprende UP participó como referente nacional por su trabajo en el desarrollo de ecosistemas universitarios con impacto regional.

Universidad del Pacífico impulsa la inspiración y el networking de la comunidad emprendedora 50+

​​A través de Emprende UP, la universidad desarrolló un encuentro que destacó la experiencia y el propósito de los egresados del Programa Emprende 50+, proyectando nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. ​